La menopausia como cambio

La menopausia como cambio

Pues sí, ha llegado el momento de hablar de este tema, LA MENOPAUSIA, un tabú en nuestra sociedad en pleno siglo XXI. Como dato interesante decirte que la menopausia en sentido estricto es el período de las 24 horas posteriores a la última menstruación. Y, en realidad, se llama climaterio al periodo en el que aparecen los primeros síntomas (peri y premenopausia), última regla (menopausia), y cuando ya se quedan con nosotras como parte de la nueva etapa (posmenopausia). Es un proceso progresivo y digamos que también es silencioso, aunque algo intuimos cuando aparecen los “desarreglos”. 

Un año seguido sin ningún tipo de sangrado te otorga el título oficial, bienvenida a la menopausia. En mi caso lo que noté fueron los famosos sofocos, de repente y muy fuertes. A partir de ese momento se suceden las analíticas y el peregrinaje para buscar amortiguadores para los síntomas. Pero como mucho lo que conseguía era mejorar o aliviar, pero no que desapareciera el malestar.

La menopausia

Calores, tristeza profunda, problemas de sueño, cambios de humor, hinchazón de barriga, sequedad vaginal…. Síntomas físicos y psicológicos, que se combinan y dan lugar a ansiedad, depresión y otros problemas relacionados con la salud mental

Ya no eres vista igual, o tú no te ves igual y también sientes  como una pérdida, como un duelo por “ser mujer”, como si no fueras útil o no eres vista. Pero nada más lejos de la realidad. No es el final, es una continuación, otra etapa. Una vez surfeada esta gran ola (o tsunami) podrás disfrutar de la madurez, mirar el mundo de otra forma, más serena y calmada

Consejos para mejorar los síntomas de la menopausia

Te propongo algunos consejos. Y si no puedes tú sola, pide ayuda.

  • Te recomiendo que leas sobre la menopausia, es una forma de anticiparse a lo que irá sucediendo. Así podrás ajustar lo que es y lo que no es. 
  • Busca grupos donde haya otras mujeres que estén pasando por lo mismo que tú, hacer tribu en estos casos permite sentir que eres entendida sin hablar, alivia. Entre todas nos damos consejos y creamos espacios libres de crítica y prejuicios.
  • Dale visibilidad, no tengas vergüenza o miedo. 
  • Busca ayuda profesional si notas que no puedes sola, si notas que la tristeza o la ansiedad te desborda. 
  • Tu familia necesita también saber lo que está pasando, llévalos a terapia contigo, o dales material para leer. Para ellos también será difícil entender y adaptarse a la nueva situación ya que emocionalmente puede ser una montaña rusa.
  • Ahora más que nunca haz deporte, muévete.
  • Acude a un@ nutricionista que te ayude a ajustar una dieta que te ayude con los cambios y que prevenga los posibles efectos secundarios, por ejemplo con los huesos, colesterol o el abdomen hinchado.
  • No tomes alcohol y deja de fumar.
  • Practica yoga o mindfulness.  Conecta con el presente, mira el mundo para estar presente y disfrutar la vida.
  • Permanece mentalmente activa, sobre todo ejercita la memoria. Es normal que sientas estar más olvidadiza. En vez de preocuparte por ello busca formas alternativas como anotar más a menudo lo que tienes que hacer o ponerte alarmas.
  • Evita el estrés. Tal vez sea el momento de aprender a gestionar el tiempo y dejar de ir corriendo a todo.
  • Aprende asertividad y pon límites.
Hacer deporte para aliviar los síntomas de la menopausia

Y no lo olvides, lo importante eres tú. Recuerda que “tienes” menopausia, no “ERES MENOPÁUSICA”,  porque este período no te define como mujer ni como persona. 

Vas a pasar un momento de tu vida especial, vívelo, siéntelo y quiérete

Imagen principal by: Imagen

La menopausia como cambio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll hacia arriba
Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner